932 492 904
ESCOGE Real Estate Agency
  • Quiénes somos
    • El Concepto
    • Objetivos y pilares
    • El Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • APROTECNIC Group
    • ESCOGE Properties
  • Nuestras propiedades
  • Servicios
    • Análisis Comercial
    • Project Management
    • Diseño de interiores
    • Lease Management
    • Comercialización propiedades
    • Asesoramiento en desinversión
    • Servicio 360º
  • Living in Barcelona
    • Blog
    • Distritos de Barcelona
    • Lugares exclusivos en Barcelona
  • APROTECNIC Group
  • Contacta
viviendas del futuro

Viviendas 4.0: ¿Cómo será la vivienda del futuro?

3 diciembre, 2019Irene MéndezResidencialNo hay comentarios

Flexible, personalizada, conectada y sostenible. Así será la vivienda del futuro, o lo que es lo mismo, las viviendas 4.0. En un mundo el que cada vez cobran más importancia valores como la sostenibilidad o la tecnología, resulta impensable no apostar por una mayor inteligencia, autonomía y sobretodo, por una mayor eficiencia en el sector residencial. Y eso nos lleva a preguntarnos: ¿cómo será la vivienda del futuro?

Casas inteligentes

Gracias a la evolución y las mejoras tecnológicas de los últimos años, la vivienda también ha evolucionado hacia un modelo inteligente donde prevalece, ante todo, un hogar cómodo y seguro. Como consecuencia, cada vez son más quienes apuestan por viviendas que ofrezcan este tipo de soluciones, entre las que destacan algunas como la presencia de sistemas de control de consumo eficiente, de vigilancia o el control de electrodomésticos a través del smartphones. Se estima que, en 2022, Europa tendrá 84 millones de hogares inteligentes.

vivienda del futuro: tecnológica

Eficientes y sostenibles

El futuro exige que las viviendas sean eficientes, y como consecuencia, la construcción eficiente se presenta como un reto obligado. El llamado Marco sobre Clima y Energía para 2030 establece tres objetivos clave de cara a 2030: mejorar la eficiencia energética en un 32%, disminuir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero y conseguir que las renovables alcancen una cuota mínima del 32% en el consumo final de energía. Por su parte, la normativa europea exige que a partir de 2020 toda obra nueva se construya bajo los estándares de consumo energético «casi nulo».

Con ello, los próximos años se presentan como uno de los mejores momentos para la construcción de viviendas sostenibles y cada vez son más las iniciativas para mejorar la eficiencia de los edificios y por lo tanto también la eficiencia de la vivienda en España, responsables del consumo de más del 31% de la energía final. Iniciativas pioneras como la hipoteca verde de Santander que bonifica la compra de inmuebles A o A+, la autosuficiencia energética y los sistemas de ahorro de agua como modelo a seguir o el uso de materiales de construcción sostenibles, son solo algunos ejemplos de hacia dónde irá la vivienda en sostenibilidad y eficiencia.

La flexibilidad y versatilidad como valor añadido

La flexibilidad y el open building son dos conceptos que van a determinar el futuro de la vivienda. Los hogares deben ser diversos, ofrecer una mayor flexibilidad, versatilidad y movilidad, consecuencia de los cambios económicos, sociales, ambientales y tecnológicos que la sociedad actual ha vivido y sigue viviendo. Y eso se traduce en una mayor versatilidad y flexibilidad entre la unión y separación de estancias, la creación de espacios mutantes y la unificación espacial, incorporando así también al usuario dentro del proceso del diseño.

vivienda del futuro: sostenible

Etiquetas: big data, construcción eficiente, Marco sobre Clima y Energía, open building, residencial, Sostenibilidad, tecnología, vivienda eficiente, vivienda sostenible, viviendas, viviendas 4.0, viviendas del futuro
Publicación anterior Conoce las tendencias en decoración de interiores que marcarán este 2019 Siguiente publicación La transformación de los espacios de trabajo

Entradas relacionadas

imaginCafé, donde cultura y tecnología se unen

3 febrero, 2018Irene Méndez

Azoteas verdes en Barcelona

11 agosto, 2017Escoge TEAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La transformación de los espacios de trabajo
  • Viviendas 4.0: ¿Cómo será la vivienda del futuro?
  • Conoce las tendencias en decoración de interiores que marcarán este 2019
  • Navidad en Barcelona
  • Moda, gastronomía y música en The Shopping Night Barcelona 2018

Tags

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • diciembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

Barcelona
932 49 29 04
Madrid
910 47 11 41

ESCOGE Real Estate Agency somos una agencia inmobiliaria ubicada en Barcelona, Madrid experta en venta, alquileres y compra de inmuebles.

MENÚ

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestras propiedades
  • Tenant Rep
  • Servicios
  • Living in Barcelona
  • APROTECNIC Group
  • Contacta

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • FAQ

ESCOGE Living in Barcelona

La transformación de los espacios de trabajo

Los espacios de trabajo llevan ya tiempo...

Viviendas 4.0: ¿Cómo será la vivienda del futuro?

Flexible, personalizada, conectada y sostenible. Así...

Conoce las tendencias en decoración de interiores que marcarán este 2019

Como en cualquier otro sector, la decoración de...

Navidad en Barcelona

Época favorita del año para muchos, causante de...

¿BUSCAS ALGO?

Copyright © Aprotecnic Group. Todos los derechos reservados.