932 492 904
ESCOGE Real Estate Agency
  • Quiénes somos
    • El Concepto
    • Objetivos y pilares
    • El Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • APROTECNIC Group
    • ESCOGE Properties
  • Nuestras propiedades
  • Servicios
    • Análisis Comercial
    • Project Management
    • Diseño de interiores
    • Lease Management
    • Comercialización propiedades
    • Asesoramiento en desinversión
    • Servicio 360º
  • Living in Barcelona
    • Blog
    • Distritos de Barcelona
    • Lugares exclusivos en Barcelona
  • APROTECNIC Group
  • Contacta
El Liceo Barcelona

El Liceo, el teatro más prestigioso de toda Barcelona

8 octubre, 2018Irene MéndezBarcelona, CallejeandoNo hay comentarios

Símbolo de la ciudad de Barcelona, el Gran Teatro del Liceo -conocido popularmente como El Liceo, «El Liceu» en catalán- es considerado el teatro en activo más antiguo y prestigioso de toda la capital catalana. Fue inaugurado en 1847, y a lo largo de los años, ha conservado su función de centro cultural y artístico, siendo testigo, a lo largo de los últimos 150 años, de afamadas obras interpretadas allí por algunos de los mejores cantantes de ópera del mundo.

Ubicado en Las Ramblas, en pleno distrito de Ciutat Vella y a escasos metros del también conocido por todos Mercado de la Boquería, El Liceo tiene su origen en la Sociedad Dramática de Aficionados, creada en 1837. La necesidad de crear un conservatorio de música en una Barcelona en pleno crecimiento tanto a nivel económico como demográfico hizo que, tan solo un año después, pasase a convertirse en el Liceo Filarmónico Dramático Barcelonés de S.M. La Reina Isabel II, siendo el teatro entonces también un lugar en el que ofrecer canto y música a la italiana.

Tal fue el éxito del Liceo Filarmónico que, con el tiempo, acabaría reconstruyéndose una vez más para dar nacimiento a un nuevo y ambicioso teatro, uno de los más prestigiosos de toda Europa y merecedor del momento que estaba viviendo la ciudad. El primer edificio, inaugurado el 4 de abril de 1847, fue construido según los planos del arquitecto Miquel Garriga i Roca y Josep Oriol Mestres.

El Liceo Barcelona - calle

Un teatro majestuoso (y accidentado)

La Sala de conciertos, su gran escalinata y vestíbulo, el Salón de los Espejos, el Foyer, un telón de obra del conocido Antoni Miró, pinturas que adornan el techo del también reconocido Perejaume, el Círculo del Liceo (una auténtica joya del modernismo catalán que acoge una de las mayores colecciones privadas de pinturas con autores como Casas o Rusiñol)…

No cabe la menor duda de que el Liceo actual es uno de los espacios teatrales más solemnes de toda Europa a nivel arquitectónico. Inspirada en el Teatro alla Scala de Milán, la sala principal del Liceo tiene forma de herradura y cuenta con un aforo para más de 2.000 personas. Cuenta con un total de cinco niveles y platea, lo que le convierte en uno de los teatros de ópera más grandes de toda Europa -sin ir más lejos, durante sus 100 primeros años de vida fue considerado el teatro de ópera más grande de toda Europa.

Pese a su gran majestuosidad, el Gran Teatro del Liceo ha sufrido a lo largo de toda su historia numerosas adversidades, empezando por el incendio de 1861. En 1893 sufrió un atentado en el que fallecieron 20 personas y en 1994 aguantó otro gran incendio, que acabaría destrozando la sala principal del teatro. Fue después de ese mismo incendio cuando la sala del auditorio se reedificaría, reproduciendo de forma fiel el aspecto que tuvo la sala en 1909 con su misma decoración y estilo originales pero con algunas mejoras.

Ni los incendios ni sus altibajos han podido acabar con el ánimo y la luz del Liceo, por eso. Desde su inauguración en 1847 y durante casi un siglo, el Liceo ha sabido mantenerse siempre como un punto de referencia, unión y crecimiento de la Barcelona más artística, social e incluso política.

El Liceo Barcelona - entrada

Etiquetas: Antoni Miró, Círculo del Liceo, El Liceu, Gran Teatro del Liceo, Josep Oriol Mestres, Liceo, Miquel Garriga i Roca, Perejaume, Salón de los Espejos
Publicación anterior ¿Qué hacer en Barcelona en octubre? Siguiente publicación 48H Open House Barcelona: Conociendo Barcelona a través de la arquitectura

Entradas relacionadas

El renacer de la fachada de la «plaza Cerdà»

3 enero, 2018Irene Méndez

La música en Barcelona

5 diciembre, 2017Irene Méndez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La transformación de los espacios de trabajo
  • Viviendas 4.0: ¿Cómo será la vivienda del futuro?
  • Conoce las tendencias en decoración de interiores que marcarán este 2019
  • Navidad en Barcelona
  • Moda, gastronomía y música en The Shopping Night Barcelona 2018

Tags

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • diciembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

Barcelona
932 49 29 04
Madrid
910 47 11 41

ESCOGE Real Estate Agency somos una agencia inmobiliaria ubicada en Barcelona, Madrid experta en venta, alquileres y compra de inmuebles.

MENÚ

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestras propiedades
  • Tenant Rep
  • Servicios
  • Living in Barcelona
  • APROTECNIC Group
  • Contacta

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • FAQ

ESCOGE Living in Barcelona

La transformación de los espacios de trabajo

Los espacios de trabajo llevan ya tiempo...

Viviendas 4.0: ¿Cómo será la vivienda del futuro?

Flexible, personalizada, conectada y sostenible. Así...

Conoce las tendencias en decoración de interiores que marcarán este 2019

Como en cualquier otro sector, la decoración de...

Navidad en Barcelona

Época favorita del año para muchos, causante de...

¿BUSCAS ALGO?

Copyright © Aprotecnic Group. Todos los derechos reservados.