Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Eso decía Antonio Machado, ilustre poeta español, en esta reflexión existencial acerca de la experiencia y las vivencias personales. Con esta introspección procedemos a revelaros aquella revelación que ya sabíais, y es que andando somos más felices. En el post de hoy os descubrimos las calles peatonales en Sarrià, otra perspectiva de conocer el distrito y como hemos dicho, de ser más feliz.
La idiosincracia del distrito de Sarrià-Sant Gervasi es la siguiente: contraste entre las zonas más elitistas de Barcelona y uno de los cascos antiguos más pintorescos de la ciudad. Es un distrito que encandila por la oposición entre lo nuevo y lo viejo. Los barrios de Sarrià son barrios prósperos, accesibles y tranquilos. En este distrito apuestan por generar espacios que faciliten la movilidad de los peatones. Esta comodidad se traduce en una actividad comercial muy dinámica y en calles con un ambiente relajado y próximo.
Los burgueses catalanes del s. XIX tuvieron buen ojo al instalarse en la zona alta de Barcelona. Fueron ellos quien nos legaron auténticas reliquias modernistas que podemos encontrar repartidas por el casco antiguo de Sarrià, alrededor de la plaza de Sant Vicenç.
Si descendemos por esta calle, a parte de respirar la atmósfera de la que estamos hablando, también podremos observar la estética aldeana. En Sarrià hay más zonas donde las calles son peatonales, pero en Major de Sarrià encontrarás todo lo que necesitas. Después de pasear ¿qué mejor que probar las mejores bravas de Barcelona? El Bar Tomás de Sarrià es muy conocido, aprovecha y tapea en su terraza. Está situado en la calle Major de Sarrià 57.
Después del empacho podemos ayudar a la digestión probando, también, uno de los mejores pasteles de Barcelona. Como ves, en Sarrià de lo bueno, lo mejor. Si subes la calle Major, cuando sales del Bar Tomás, encontrarás en una esquina la pastelería Foix de Sarrià. Esta repostería es exquisita, desde hace más de 125 años reparte felicidad por el barrio y por toda la ciudad. De su obrador nació J.V Foix, poeta célebre e hijo de los pasteleros.
Si tienes suerte y no encuentras colas, podrás deleitarte con los delicatessen que preparan, auténticos dulces muy poéticos. Para terminar este recorrido podrás tomar un café en la Casa Orlandai, el centro cultural del barrio que evidencia el esplendor arquitectónico modernista del que hablábamos.
El distrito de Sarrià-Sant Gervasi ha recuperado un espacio para el uso público de sus vecinos. En la intersección entre Via Augusta y el Passeig de la Bonanova estrenan nueva zona peatonal. El espacio conocido como «Llosa de Sarrià» ha sido despejado de coches, hecho que ha favorecido a la visibilidad de la Porta de Sarrià, escultura de Emili Armengol i Abril.
Aprovechando el aire poético que le hemos dado al post, en Sarrià te exalta lo nuevo y te enamora lo viejo. Con esta cita de J.V Foix terminamos nuestra andadura por las calles peatonales en Sarrià, afirmando que en los barrios altos de Barcelona hay muy buena calidad de vida. Esta zona es capaz de cohesionar la tranquilidad de vivir alejado de la urbe con la posibilidad de disfrutar del ocio que ofrecen sus calles.
ESCOGE Real Estate Agency somos una agencia inmobiliaria ubicada en Barcelona, Madrid experta en venta, alquileres y compra de inmuebles.