Empezó en Londres en 1992, y desde entonces, ha ido creciendo hasta estar presente en más de 40 ciudades de todo el mundo. Nueva York, Dublin, Tel Aviv, Melbourne, Buenos Aires… y desde 2010, también en Barcelona.
Celebrándose este año el 27 y 28 de octubre, el 48H Open House Barcelona representa, en muchos sentidos, una oportunidad única para disfrutar de la arquitectura y su relación con la historia de la ciudad de Barcelona, con una amplia gama de viviendas y edificios que representan diferentes períodos y ejemplos de transformación urbana abiertos al público. ¿Su principal objetivo? Alentar a la ciudadanía a apreciar el valor de la buena arquitectura y el urbanismo, abriendo al público más de 150 edificios de los seis municipios de Barcelona (Barcelona, Santa Coloma de Gramenet, Vilassar de Dalt, Sant Joan Despí, Badalona y L’Hospitalet de Llobregat) de diferentes estilos, formas y tamaños.
Un proyecto atrevido y comprometido desde hace 8 años con la ciudad de Barcelona, que nos da la oportunidad de conocer nuestra ciudad con una mirada distinta a través de actividades, itinerarios y conferencias totalmente gratuitas.
En su novena edición en Barcelona, el 48H Open House Barcelona 2018 propone reflexionar sobre la importancia de la experiencia arquitectónica durante el aprendizaje y la necesidad de traspasar el límite de la fachada para comprender el espacio construido. Y lo hace, cambiando gráficamente la apariencia de seis edificios icónicos de las seis ciudades que participan este año: el Arco de Triunfo y el Ayuntamiento de Barcelona, que transformarán con vestidos racionalistas; la Escuela Municipal de Música Can Roig i Torres de Santa Coloma de Gramenet, que vestirán con un muro cortina de vidrio; la Biblioteca de Can Manyer de Vilassar de Dalt, que lucirá vestida con el increíble azulejo hidráulico del interior; la Torre de la Creu de Sant Joan Despí, en la que se implantará la casa Melnikov de Moscú para reivindicar un Jujol racionalista y avanzado a su tiempo; el edificio de Capitanía del Puerto de Badalona, que vestirán con mosaicos romanos de Baetulo; y el Hotel Toyo de Hospitalet de Llobregat, que desvirtuarán como si fuese una chimenea del pasado fabril de la ciudad.
Un año más el festival vuelve a apostar por la difusión de la arquitectura sostenible con Open Green, sección del 48H Open House Barcelona que desde hace 4 años pretende poner a basto al público el conocimiento de las ventajas de la construcción sostenible para la mejora de la calidad de vida y la preservación del patrimonio de todos. Edificios como la Antigua Fábrica ca l’Alier, las Cristalerías Planell o el Recinto Modernista de Sant Pau abrirán sus puertas como prueba de ello.
La sección Open Infraestructuras se estrenó en 2015 y desde entonces el público ha demostrado un gran interés por visitar sus diferentes espacios. La sección, que propone visitar toda una serie de instalaciones que apoyan al desarrollo de la ciudad y a su crecimiento económico y social para que pueda ser habitada, cuenta este año con la participación de edificios como el Hospital Vall d’Hebrón, la Cofradía de Pescadores de Barcelona o el Cilindro de Horta.
ESCOGE Real Estate Agency somos una agencia inmobiliaria ubicada en Barcelona, Madrid experta en venta, alquileres y compra de inmuebles.